No conviene hablar de política

Tengo la suerte de rodearme de amigos que no piensan como yo. Con los amigos antiguos pasa que cada uno vira por curvas distintas y el resultado es más rico si es que se ha conseguido mantener el vínculo a pesar de las diferencias. A veces pasa que uno cambia, y el otro no, o a veces sí pero cambia más tarde y ya se sabe que conviene acelerar a la salida de las curvas, a mí me ha pasado y durante unos años me he sentido algo sola, políticamente hablando claro. Después, ya en la calma de la recta, puedes descubrir que piensas igual que alguno de los de siempre, y es un placer encontrarse de nuevo.

josé-luis-munoz-a-columna-otrolunes33

Pero no nos engañemos, si uno cambia de opinión, es porque es joven. A partir de los 30, de los 35, nuestra visión del mundo pasa a ser una premisa que lo devora todo y nosotros nos ocupamos simplemente de alimentarla adecuadamente y de que crezca fuerte.

En el siglo XIX, Hermann von Helmholtz enunció un concepto al que llamó “inferencia perceptiva inconsciente”. Lo que dijo es que, a partir de los 30, raras veces logramos ver algo distinto de lo que estamos predispuestos a ver. Es decir, que nuestra visión del mundo está determinada por nuestras expectativas. Solo al darnos de bruces con algo extremadamente novedoso se produce una inmensa explosión que logra invalidar esa tendencia. Y esto pasa muy poquitas veces.

Por eso me gusta esta frase de Neil Strauss:

 

imagen5

Y por eso intento buscar cambios ideológicos en mí como si fueran flores en el desierto.

Esta entrada fue publicada en maternidad. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a No conviene hablar de política

  1. Sandra dijo:

    Gracias por las citas y la reflexión. Me siento afortunada de haber encontrado una florecilla en el desierto.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.